SEMBLANZA



SEMBLANZA: ¿Por qué República Popular China?

La Escuela Secundaria Diurna N° 118, es la secundaria más antigua de la región de San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa. Se inaugura el 22 de septiembre de 1969, con el profesor de Historia Eustacio Robledo Gómez como Director, quien guía la primera generación que no llevó el nombre de República Popular China.
En junio de 1972, el ilustre profesor se dio a la tarea de buscar un nombre para el plantel, siendo un amante de las Ciencias Sociales y admirador de los pueblos progresistas, se decidió por el de República Popular China, haciendo la propuesta a las Autoridades de la Secretaria de Educación Pública, quienes de mal talante le respondieron que el nombre sería seleccionado de una terna por la cúpula educativa. Ante esto el profesor Roblero se dirigió directamente a la Representación de la República Popular China, a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de Iztapalapa. Para el día sábado 27 de 1973, asistieran a la ceremonia en la cual la Escuela Secundaria Diurna N° 118, recibiría el nombre de la República Popular China.
Finalmente debido a la actitud obstinada y rebelde de imponer el nombre de un país comunista (según la Secretaría de educación Pública) Eustacio Robledo Gómez se vio forzado a renunciar a la Dirección del plantel.
Existen algunas interesantes anécdotas:
Para una de las primeras ferias que organizó la República Popular China en México, se invitaron a maestros y alumnos al Auditorio nacional donde fueron colmados de atenciones y detalles.
Otra fue la presentación del Ballet Xen Yang en el Palacio de Bellas Artes, dada la novedad, las pocas presentaciones y los altos precios, no se pudieron conseguir entradas para maestros y alumnos, por lo que se manifestó a la Representación China, ante lo cual el Gobierno de La República Popular China, dispuso una presentación en el patio de la escuela. Posteriormente el Presidente Luis Echeverría Álvarez viajó a China donde ante su asombro le presentaron un vídeo del Ballet en el patio de La populosa Escuela Secundaria República Popular China generatriz de Escuelas Secundarias cómo la 205, 206, 255, 275 y la 275 en un pueblo llamado San Lorenzo Tezonco del cual ignoraba su existencia.
Todo esto gracias al ilustre profesor chiapaneco estudioso y admirador de las Ciencias Sociales Eustacio Robledo Gómez, a quien se debe el nombre de la Escuela Secundaria Diurna N° 118 “República Popular China” y del que algunos pretenden adjudicarse la paternidad.


Profesor: Catarino Juárez Granados
Profesor: José Francisco Chavarría Martínez



No hay comentarios:

Publicar un comentario